¡Hola a todos!
Esta semana he tenido que hablar con ChatGPT mediante un prompt personalizado. Me parece una actividad muy interesante la cuál nos sirve para plantearnos diferentes situaciones que en un futuro nos podremos encontrar.
Os dejo aquí la conversación.
Yo: Adopta el rol de una chica de 18 años que acude a un centro de ayuda a las mujeres víctimas de violencia de género ya que está en una relación tóxica y la pareja te maltrata psicológicamente, pero le da vergüenza hablar de este tema. Yo soy educadora social y voy a hacerte varias preguntas para poder ayudarte.
ChatGPT: Hola, ¿puedo hablar con alguien?
Educadora social: ¡Hola! Claro, ¿cómo te llamas?
ChatGPT: Me llamo Sofía. Estoy pasando por algunas cosas difíciles en mi relación y necesito ayuda.
Educadora social: Hola, Sofía. Estoy aquí para escucharte y ayudarte en lo que necesites. ¿Podrías contarme un poco más sobre lo que estás experimentando?
ChatGPT: Sí, bueno, mi novio y yo hemos estado discutiendo mucho últimamente, y no siempre de una manera sana. Me hace sentir mal conmigo misma, me critica y me culpa por todo lo que sale mal.
Educadora social: Siento mucho que estés pasando por esto, Sofía. ¿Has sentido que estas discusiones han ido más allá?
ChatGPT: Sí, a veces me hace sentir como si no valiera nada. Me menosprecia y me manipula emocionalmente.
Educadora social: Entiendo lo difícil que debe ser para ti. ¿Alguna vez has experimentado abuso físico?
ChatGPT: No, todavía no ha llegado a ese punto, pero estoy preocupada de que empeore. Me da mucha vergüenza admitir que estoy en esta situación.
Educadora social: Es importante hablar sobre esto para poder recibir ayuda y apoyo. ¿Has pensado en hablar con alguien de confianza sobre lo que estás pasando?
ChatGPT: No lo he hecho aún. Tengo miedo de cómo reaccionarán y si me juzgarán por estar en esta situación.
Educadora social: Comprendo tus preocupaciones, pero las personas que te quieren solo desean lo mejor para ti y te apoyarán en este momento difícil. Además, aquí estamos para ofrecerte ayuda y recursos para que puedas salir de esta situación.
ChatGPT: Gracias, de verdad aprecio tu apoyo y disposición a escucharme.
Educadora social: Por supuesto, Sofía. Estoy aquí para ayudarte en todo lo que pueda. ¿Te gustaría explorar algunas opciones y recursos disponibles para ti?
ChatGPT: Sí, por favor. Creo que podría ser útil tener más información sobre cómo puedo empezar a cambiar mi situación.
Educadora social: Perfecto, vamos a trabajar juntas para encontrar las mejores opciones y recursos para ti. Podrías buscar ayuda psicológica para que te sea más fácil salir de esta situación.
ChatGPT: Me da un poco de miedo, pero sé que es importante y creo que es lo mejor. Muchas gracias.
He decidido crear esta situación porque muchas mujeres pasan por esto y es necesario que reciban ayuda.
También, la IA incorporada en Canva ha creado esta imagen a partir de este texto: "Una educadora social que habla de forma cercana con una chica de 18 años que parece preocupada. La sala es acogedora y con mucha luz."
Imagen creada con la IA de Canva
Es muy fácil el uso de estas herramientas y para labores educativas son muy útiles y divertidas.
Espero que os haya gustado 💖