¡Hola a todos de nuevo!
Esta semana me ha tocado el rol de PLAYER y he elegido jugar a Stop Disasters.
En "Stop Disasters", los jugadores tienen que elegir entre cinco escenarios de desastres naturales (terremotos, tsunamis, inundaciones, huracanes o erupciones volcánicas) y deben evaluar el riesgo de la comunidad que gestionan. Luego, hay que construir refugios y sistemas de alerta para protegerse de estos desastres naturales. Una vez que ocurre el desastre, deben responder rápidamente, evacuando y proporcionando ayuda. Al final, se recibe una evaluación del impacto y retroalimentación sobre sus decisiones para aprender y mejorar en futuras simulaciones.
Este juego tiene como objetivo principal educar sobre la preparación y la gestión de desastres naturales. A través de escenarios interactivos, los jugadores aprenden sobre los diferentes tipos, cómo se pueden prevenir y cómo responder de manera efectiva en caso de emergencia.
Este juego podría ser utilizado como una herramienta educativa en entornos escolares, centros comunitarios, campañas de concienciación y eventos relacionados con la preparación para desastres. Los educadores sociales pueden vincular el juego con temas sociales más amplios, como la equidad en la gestión de desastres, la vulnerabilidad de ciertos grupos de población y la importancia de la resiliencia comunitaria ya que los desastres naturales pueden afectar de distintas formas de manera desproporcionada a diferentes comunidades.
Creo que este juego es útil en el contexto actual, donde los desastres naturales están aumentando en frecuencia e intensidad debido al cambio climático. La preparación y la concienciación son fundamentales para reducir el impacto de estos hechos en ciertas comunidades, y además ofrece una manera efectiva de enseñar estas habilidades de manera accesible y entretenida.
Espero que os haya gustado y hasta la próxima semana!!! 💖
No hay comentarios:
Publicar un comentario